Laura Muñoz, violinista malagueña, inició su formación en el Conservatorio Profesional Gonzalo Martín Tenllado, donde finalizó el grado profesional con excelencia académica. Posteriormente se trasladó a Madrid para cursar el Grado de Interpretación de Música Clásica, Especialidad Violín en la Universidad Alfonso X «El Sabio». Más tarde, cursó el Máster oficial en Enseñanzas Artísticas de Interpretación musical e Investigación en la Escuela Superior de Música Forum Musikae con maestros de referencia de reconocido prestigio.
A lo largo de su trayectoria ha recibido orientación de profesoras y profesores como Jordán Tejedor, Manuel Guillén, Marianna Aivazova, Lihay Bendayan, Ludmila Mesropian, Gonçal Comellas y Sarah Kapustin, además de participar en encuentros orquestales dirigidos por Miguel Romea, Andrés Salado, Salvador Vázquez, José Ramón Encinar, Álvaro Albiach, Jaume Santonja y Cristóbal Soler entre otros. Ha formado parte de la Joven Orquesta Provincial de Málaga, la Joven Orquesta del Sur de España y la Joven Orquesta de Extremadura, colaborando asimismo con conjuntos profesionales como la Orquesta del Teatro Lírico de Zaragoza o la Orquesta MDC de Alcalá de Henares.
En el ámbito camerístico, ha participado en diversos grupos de cámara durante su formación y primeros años profesionales, abordando repertorios variados y realizando actuaciones en Madrid, Zaragoza, Extremadura y Andalucía. Esta experiencia ha enriquecido su enfoque interpretativo y su sensibilidad musical.
Paralelamente a sus estudios superiores, compaginó su formación con la enseñanza en diferentes escuelas de música de Madrid, donde consolidó su vocación pedagógica y desarrolló un enfoque basado en el acompañamiento emocional, la escucha activa y el aprendizaje significativo. Durante el último año, en el marco de su máster, ha realizado un trabajo de investigación centrado en la pedagogía musical, profundizando en nuevas metodologías y en el papel de la música como herramienta educativa y expresiva.
Actualmente cursa el Máster en Musicoterapia en la Universidad Internacional de La Rioja, integrando progresivamente sus recursos en el aula de violín. Además, colabora como voluntaria en el proyecto Músicos por la Salud, llevando la música a personas que viven situaciones complejas y reforzando su visión de la música como vehículo de bienestar y conexión humana.